Por favor girá tu celular

Transición energética

Introducción ¿Qué es la transición energética? La transición energética es un cambio relevante en la forma de producir, distribuir y consumir energía. La actual transición

Cambio climático

Los cambios en el clima global En las últimas décadas se han producido transformaciones muy relevantes en el clima global, siendo una de las más

Inflación

Conceptos básicos La inflación es el aumento de precios generalizado en el tiempo. No puede considerarse inflación un incremento puntual y aislado en el tiempo

Desigualdad

Conceptos básicos ¿Qué diferencia hay entre entre “pobreza” y “desigualdad”? Pese a que los términos “” y “desigualdad” aluden ambos a problemas sociales y es

Crecimiento

El crecimiento de Argentina en perspectiva histórica mundial El crecimiento económico de un país se mide habitualmente a partir de la evolución de su .

Minería

La producción de minerales ¿Qué tan relevante es Argentina en la minería mundial? Argentina es uno de los países con mayores reservas de litio en

Servicios basados en el conocimiento

¿Qué son los servicios basados en conocimiento? Los servicios basados en el conocimiento (SBC) son aquellos que generan valor comercial principalmente a través de saberes

Agroindustria

Actividad agropecuaria en Argentina La producción agropecuaria se multiplicó por más de 6 veces en el último siglo, aunque su importancia relativa en la economía

Comercio exterior

Perspectiva histórica del comercio exterior argentino En los últimos 150 años, el comercio argentino creció notablemente. Sin embargo, desde al menos la década de 1960

Informalidad y desempleo

Informalidad laboral La informalidad laboral es un concepto amplio que refiere a una serie de características de empleo que no cumplen con las regulaciones y

Trabajo y participación laboral

¿Qué tipo de trabajo captan habitualmente las estadísticas laborales? Las estadísticas convencionales de mercado de trabajo por lo general se centran en tareas productivas. De

Desarrollo humano

¿Qué es el índice de desarrollo humano? El indicador históricamente más utilizado es el índice de desarrollo humano (IDH), creado en la década de 1990

Estructura productiva

La composición sectorial de la producción Para comprender las estructuras productivas primero es necesario medir el peso de los diferentes sectores productivos que la componen

Pobreza

Conceptos básicos Conceptualmente, la pobreza implica estar por debajo de un umbral mínimo de bienestar. Pero, ¿cómo operativizar este concepto abstracto en un indicador concreto?

Salarios e ingresos

Evolución de los ingresos familiares El ingreso familiar es una de las métricas más utilizadas para comprender la dinámica de los ingresos de un país.